miércoles, 29 de diciembre de 2010

RES PÚBLICA CONTRA EL CIERRE DE CNN+

Ante la reciente noticia del cierre del canal de información CNN+, tras la fusión de Telecinco y Cuatro, y su sustitución, a partir del 1 de enero de 2011, por un especial 24 horas de Gran Hermano.

Desde Res Pública queremos manifestar nuestro rechazo a medidas que contribuyen a destruir los principios de una ciudadanía informada y crítica, base de una sociedad democrática. Apoyamos una televisión pública y privada, de calidad e independiente, que fomente el pensamiento libre y crítico, y la formación cultural de los ciudadanos. También queremos mostrar nuestra solidaridad con los trabajadores de CNN+.

Lamentamos profundamente la extensión de la llamada telebasura, que con programas como Gran Hermano, socava los valores cívicos e ilustrados que deberían ser base de nuestra sociedad y que convierten a los ciudadanos en meros consumidores.
Artículo publicado por Paolo Flores d' Arcais el 25-10-2009 en el diario  El País
Creo haber escrito mi primer artículo sobre “la crisis de la socialdemocracia” hace aproximadamente un cuarto de siglo, y eran ya muchos quienes me habían precedido. Sirva ello para explicar que el tema no es nuevo y que puede decirse que las socialdemocracias, en cierto sentido, siempre han estado en crisis (excepto las escandinavas, que nunca llegaron a crear escuela). La raíz de tal crisis reside en efecto en la desviación (un abismo a menudo) entre el dicho y el hecho que las aqueja. La socialdemocracia nació como una alternativa al comunismo en la defensa de la igualdad contra el sistema de privilegios. La alternativa al comunismo se ha conservado (con toda justicia) pero la batalla por la igualdad (es decir, la lucha contra los privilegios) se ha visto reducida a flatus vocis, incluso en su fórmula minimalista de la “igualdad de oportunidades de arranque”, que llegó a ser teorizada por numerosos liberales como corolario de la meritocracia individual.
Resulta por ello más fácil recordar los raros momentos en los que la socialdemocracia alimentó realmente esperanzas: el laborismo de la inmediata posguerra, que implanta con Attlee el estado de bienestar teorizado por Beveridge; los años de Brandt, que el 7 de diciembre de 1970 se arrodilla en el gueto de Varsovia; la época de Mitterand, que interrumpe la larga hegemonía gaullista que pesaba sobre Francia casi como destino (o condena). Logros reformistas, a los que las propias socialdemocracias no han dado continuidad. La política del estado de bienestar se detuvo apenas un poco más allá del servicio nacional de salud (que además se burocratizó rápidamente). La desnazificación radical de Alemania, que los gobiernos democristianos habían descuidado, no se vio enraizada en similares transformaciones de las relaciones de fuerzas sociales. Y la unidad de la izquierda de Mitterrand, tras la prometedora y brevísima época de los “clubes”, se resolvió mediante compromisos entre los aparatos de partido, no en un acrecentamiento del poder efectivo de los ciudadanos.
Porque esa es la cuestión -no secundaria en absoluto- que los análisis de la “crisis de la socialdemocracia” no suelen tener en cuenta. El carácter de aparato, de burocracia, de nomenclatura, de casta, que han ido adquiriendo cada vez más, incluso en la izquierda, quienes, por decirlo con palabras de Weber, “viven de la política” y de la política han hecho su oficio. La transformación de la democracia parlamentaria en partidocracia, es decir, en partidos-máquina autorreferenciales y cada vez más parecidos entre sí, ha ido haciendo progresivamente vana la relación de representación entre diputados y ciudadanos. La política se está convirtiendo cada día más en una actividad privada, como cualquier otra actividad empresarial. Pero si la política, es decir, la esfera pública, se vuelve privada, lo hace en un doble sentido: porque los propios intereses (de gremio, de casta) de la clase política hacen prescindir definitivamente a ésta de los intereses y valores de los ciudadanos a los que debería representar, y porque el ciudadano se ve definitivamente privado de su cuota de soberanía, incluso en su forma delegada.
Los políticos de derechas y de izquierdas acaban por tener intereses de clase que en lo fundamental resultan comunes -de forma general: el razonamiento siempre tiene sus excepciones en el ámbito de los casos individuales- dado que todos ellos forman parte del establishment, del sistema de privilegios. Contra el que por el contrario debería luchar la socialdemocracia, en nombre de la igualdad. Y es que, no se olvide, era la “igualdad” el valor que servía de base para justificar el anticomunismo: el despotismo político es en efecto la primera negación de la igualdad social y el totalitarismo comunista la pisotea por lo tanto de forma desmesurada.
La partidocracia (de la que la socialdemocracia forma parte), dado que estimula la práctica y creciente frustración del ciudadano soberano, la negación del espacio público a los electores, constituye un alambique para ulteriores degeneraciones de la democracia parlamentaria, es decir, para una más radical sustracción de poder al ciudadano: así ocurre con la política-espectáculo y con las derivas populistas que parecen estar cada vez más enraizadas en Europa.
Pero lo cierto es que las vicisitudes actuales de las socialdemocracias parecen manifestar algo más: grupos dirigentes al completo que no solo están en crisis sino casi a la desbandada, sumidos en la espiral (al igual que los aviones al caer en picada) de un auténtico cupio dissolvi. La cuestión es que la culpa originaria, el haber olvidado la brújula del valor de la “igualdad”, sin el que la izquierda pierde todo su sentido, está pasando ahora factura. Pero razonemos con orden.
Resulta paradójico que la socialdemocracia viva el acmé de su crisis precisamente cuando más favorables son las condiciones para la crítica hacia el establishment y para plantear propuestas de reformas radicales en ámbito financiero y económico, dado que está a la vista de todos o, mejor dicho, está siendo padecido y sufrido por las grandes masas, el desastre social provocado por la deriva de los privilegios sin freno y por el dominio sin control ni contrapeso del liberalismo salvaje, de los “espíritus animales” del beneficio.
Y es que la crisis provoca incertidumbre ante el futuro y el miedo empuja a las masas hacia la derecha, según se dice. Pero eso ocurre solo porque la socialdemocracia no ha sabido dar respuestas en términos de reformismo, es decir, de justicia social creciente, a la necesidad de seguridad y de “futuro” de esos millones de ciudadanos. Pongamos algún ejemplo concreto. El miedo ante el futuro adquiere fácilmente los rasgos del “otro”, el inmigrante, que nos “roba” el trabajo. Pero si el inmigrante puede “robarnos” el trabajo es solo porque acepta salarios más bajos. ¿Ha intentado llevar a cabo alguna vez la socialdemocracia una política de sistemático castigo de los empresarios, grandes y pequeños, que emplean a inmigrantes con salarios más bajos y sin el resto de costosas garantías normativas obtenidas tras decenios de luchas sindicales?
Algo análogo ocurre con la deslocalización de las empresas, el fenómeno más vistoso de la globalización. El empresario alemán, o francés, o italiano, o español, al trasladar su actividad productiva hacia el tercer mundo, se lucraba con enormes beneficios explotando mano de obra con salarios ínfimos y sin tutela sindical (por no hablar de la libertad de contaminar en forma devastadora). Pero los gobiernos poseen potentes instrumentos, si así lo quieren, para “disuadir” a sus propios empresarios en su carrera hacia la deslocalización, instrumentos que la política de la Unión Europea puede hacer incluso más convincentes o reforzar en buena medida.
La socialdemocracia, por el contrario, se ha doblegado ante esta mundialización, cuando no la ha exaltado, cuando si el empresario puede pagar menos por el trabajo, deslocalizando la fábrica o pagando en negro al clandestino, se crean las condiciones para un “ejército salarial de reserva” potencialmente infinito, que irá reduciendo cada vez más los salarios, restituyendo actualidad a categorías marxistas que el estado del bienestar -y luchas de generaciones (no la espontánea evolución del mercado)- habían vuelto obsoletas. Y sin embargo la socialdemocracia está organizada nada menos que en una “Internacional”, y ha gozado durante mucho tiempo en las instituciones europeas de un peso preponderante. No es por lo tanto que no pudiera hacerse una política diversa. Es que no quiso hacerse.
Los ejemplos podrían multiplicarse. La socialdemocracia ha llegado a aceptar las más “tóxicas” invenciones financieras, y no ha hecho nada concreto para acabar con los “paraísos fiscales” o el secreto bancario, instrumentos del entramado económico-mafioso a nivel internacional, con el resultado de que el poder de las mafias se extiende por toda Europa, desde Moscú a Madrid, desde Sicilia hasta el Báltico, y ni siquiera se habla de ello. Y dejemos correr el problema de los medios de comunicación, absolutamente crucial, dado que “una opinión pública bien informada” debería constituir para los ciudadanos “la corte suprema”, a la que poder “apelar siempre contra las públicas injusticias, la corrupción, la indiferencia popular o los errores del gobierno”, como escribía Joseph Pulitzer (¡hace ya más de un siglo!), mientras que nada han hecho las socialdemocracias por aproximarse a este irrenunciable ideal.
La socialdemocracia debía distinguirse del comunismo en sus métodos, mediante la renuncia a la violencia revolucionaria, y en sus objetivos, mediante la renuncia a la destrucción de la propiedad privada de los medios de producción. No estaba desde luego en su ADN, por el contrario, la abdicación a condicionar a través de las reformas (es decir sustancialmente) la lógica del mercado, volviéndola socialmente “virtuosa” y sometiéndola a los imperativos de una constante redistribución del superávit tendente hacia la igualdad.
Al traicionar sistemáticamente su única razón de ser, la socialdemocracia ha estado en crisis incluso cuando ha ganado elecciones y ha gobernado. ¿Cuánto se han reducido las desigualdades sociales bajo los gobiernos de Blair? En nada, si acaso todo lo contrario. ¿Y con Schroeder? ¿De qué puede servir una izquierda que lleva a cabo una política de derechas, si no a preparar el retorno del original?
No resulta difícil, por lo tanto, delinear un proyecto reformista, basta tener como estrella polar el incremento conjunto de libertad y justicia (libertades civiles y justicia social). Es imposible realizarlo, sin embargo, con los actuales instrumentos, los partidos-máquina. Porque pertenecen estructuralmente al “partido del privilegio”. No pueden ser la solución porque son parte integrante del problema.
Paolo Flores d'Arcais es filósofo y escritor italiano.
viernes, 24 de diciembre de 2010

FELICES FIESTAS

Desde la Asociación Res Pública os queremos desear unas Felices Fiestas y un Próspero Año 2011.
lunes, 20 de diciembre de 2010

MANIFIESTO DE LA PLATAFORMA CIUDADANA CONTRA LA LEY MORDAZA

El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha presentado un anteproyecto de Ley de Medidas Fiscales, Administrativas y de Racionalización del Sector Público para el año 2011 que conlleva la desaparición de 103 organismos regionales más la disminución presupuestaria del resto de los organismos, y que supone un retroceso democrático y social para la ciudadanía de la Comunidad de Madrid.

En esta Ley se contempla también la supresión de la práctica totalidad de los órganos de participación ciudadana, lo que la convierte, de hecho, en una “mordaza” para toda la sociedad madrileña. Estas medidas sitúan a las Asociaciones, Organizaciones no gubernamentales, Sindicatos y Consejos Regionales en una situación de retroceso social y democrático, asimilándolos a épocas preconstitucionales.
De este modo, la extinción de los distintos Consejos y Organismos supone un duro ataque a la participación social, puesto que extinguen los organismos de participación pública existentes en la Comunidad de Madrid. No es cierto que esta medida se tome por razones de ahorro, dado que el coste de los órganos que se eliminan, en unos casos es nulo y, en otros es mínimo.

Esta LEY MORDAZA silencia la opinión de los ciudadanos y ciudadanas, y queda patente el absoluto desinterés del Gobierno Regional por un modelo participativo que contribuya al crecimiento democrático de nuestra sociedad.

La Ley Mordaza elimina la participación en las políticas regionales en materias como medio ambiente, sanidad, educación y formación, juventud, mujer e igualdad, violencia de género, integración y desarrollo sostenible económico y social, ordenación territorial, suelo y vivienda, o cooperación al desarrollo, convirtiendo al Gobierno Regional en un gobierno déspota que no tiene en cuenta los derechos, necesidades, inquietudes e intereses de los ciudadanos y ciudadanas de Madrid.

Por todo ello, exigimos al Gobierno de la Comunidad de Madrid que retire de forma inmediata este anteproyecto de Ley, manteniendo así a la Comunidad de Madrid en la senda de la democracia.
martes, 7 de diciembre de 2010

Una reflexión republicana sobre el Estado

Artículo publicado por Andrés de Francisco en Rebelión el 1/7/2007

Hay miedo al Estado. Lo hay en la tradición liberal, y lo hay en la izquierda socialista. La tradición liberal teme al Estado porque hereda dicho Estado como una estructura despótica de poder construida en el antiguo régimen por las monarquías absolutas. La izquierda socialista teme al Estado porque lo concibe como un aparato de dominación de clase del que la sociedad sólo se emancipará cuando logre resolver los conflictos ligados a su estructura clasista de dominación social.
Aquí defenderé una versión republicano-democrática del Estado fuerte. El republicanismo –la tradición republicana- es una filosofía política de la libertad. El republicanismo democrático aspira a extender esa libertad a los pobres, a los trabajadores, a los desfavorecidos, a los humildes y a hacer de ellos ciudadanos igualmente libres. Argumentaré que ello pasa por fortalecer el Estado y darle una determinada orientación. Comoquiera que un Estado fuerte representa una potencial amenaza de despotismo, argumentaré que un Estado fuerte es republicanamente posible sólo en la medida en que el gobierno de ese Estado es un gobierno democráticamente controlado, contestable y participado.

Un pequeño rodeo histórico
El Estado -su naturaleza, su función, su sentido, su horizonte- es un tema mayúsculo y de una enorme complejidad. La propuesta de fortalecimiento del Estado la haré en el seno de la tríada conceptual compuesta por gobierno/Estado/sociedad civil. Para empezar, el gobierno puede ser autoritario, despótico, oligárquico o democrático; el Estado puede ser fuerte o débil, ágil o ineficiente, limpio o corrupto; la sociedad civil, activa o pasiva, exigente o conformista, soberana o súbdita, abierta o cerril. De esta manera, al hablar de un Estado fuerte quiero decir –republicanamente- varias cosas: a) que quien lo gobierne gobernará un poderoso aparato con una amplia capacidad de intervención en la sociedad civil, mas de forma eficiente y transparente; b) que ese gobierno republicano del Estado tendrá una base popular democrática emanada de una sociedad civil soberana y activa; por ello, c) el gobierno republicano gobernará un Estado fuerte sin que éste caiga en la ineficiencia, la corrupción y el descontrol. Desarrollar nuestro argumento recomienda dar un pequeño rodeo histórico.

Dualismos post-hobbesianos

Cuando Bodino, allá por el siglo XVI, pone la soberanía –majestas- en el centro de la teoría política, todavía predominan los esquemas duales heredados del pensamiento medieval y de la vieja constitución feudo-estamental. El sujeto de la soberanía podía ser el gobernante, el gobernado o incluso podía hablarse de una soberanía compartida. Pero para todos, aun para los defensores del poder absoluto del monarca, el pueblo conservaba su personalidad jurídica colectiva y seguía en posesión de unos derechos inalienables fundados en un contrato original de gobierno (Herrschaftsvertrag).1 Hay que esperar a Hobbes para ver cómo el Estado aspira a absorber en sí todos los derechos tanto de gobernantes como de gobernados, y procede a postularse como sujeto único, absoluto e indivisible de la soberanía, es decir, como una estructura de poder independiente que reclama para sí toda la legitimidad política por la vía de un original pacto se sujeción fundante de la misma comunidad. 2 Lo cual suponía que antes de ese pacto no había siquiera societas civilis nacida de su propio acuerdo original sino mero estado salvaje de naturaleza.

La concepción hobbesiana del Estado no sólo suponía una “solución” radical al dualismo de la teoría política heredada entre gobernantes y gobernados. Suponía también una “solución” práctica al conflicto de soberanías entre la corte y el parlamento, primero, y entre el gobierno y el pueblo mismo, después, conflicto que llegó a su expresión armada en la guerra civil inglesa de 1642. Hobbes consiguió desde luego dotar al Estado –al Estado en sí, al mortal God- de un protagonismo, de una personalidad –y hasta de un prestigio- que ya no perdería, pero su teoría absolutista no sirvió para resolver los mencionados dualismos heredados. Antes al contrario, y afortunadamente, éstos se reprodujeron tanto en la teoría como en la práctica. Lo hicieron además por partida doble, y siempre empujados por un constante aunque intermitente impulso democrático y por una creciente consolidación del principio de soberanía popular.

De un lado, el esquema dual de la antigua constitución feudo-estamental (es decir, el de una monarquía limitada por los poderes independientes de burguesía, nobleza y clero) es el marco en el que evoluciona el modelo moderno –parlamentario- de representación política. Esta evolución tiene características propias. En primer lugar, está marcada por un creciente protagonismo del parlamento frente a la corona o la corte –es decir: el poder ejecutivo- en una de sus dos modalidades: la modalidad inglesa o la modalidad francesa. La diferencia entre ambas no es baladí. Muy al contrario, la modalidad inglesa –bicameralismo- supone un modus vivendi entre las élites del antiguo régimen en el que la antigua nobleza gozará de privilegios hereditarios durante siglos. No obstante, incluso aquí, el impulso democrático abre el conflicto entre ambas cámaras por el control del parlamento, y presenta un nuevo dualismo. La tendencia, que ya se verifica en la primera mitad del XVIII con Walpole, está marcada por el creciente acopio de poder por parte de la Cámara Baja, por los comunes, que les ganan la partida política a los lores. La modalidad francesa, la modalidad más democrática que estalla con la propia revolución, es la del unicameralismo: una única Asamblea general representativa de la nación.

Vista con cierta perspectiva histórica, esta centralidad del Parlamento –y de los Comunes dentro de los parlamentos bicamerales- representa el creciente protagonismo político de la vieja burguesía medieval que, primero hizo su conspiratio contra el señor territorial y luego se conjuró para formar la comunidad urbana como unidad política autogobernada; la misma burguesía que forzada a alienarse en un sistema de representación estamental terminó ganándole la batalla no sólo a la corona sino a los otros dos estamentos del ancien regime. Sin embargo, esa burguesía triunfante no sería ajena a la presión de nuevas pulsiones y fuerzas democráticas, esta vez, provenientes de las clases subalternas. En efecto, no acababa de afianzar su poder la burguesía a lo largo del siglo XVIII –ya a la inglesa, ya a la francesa- cuando descubre un siglo después que el suelo social que pisaba no era firme sino que se movía: el mundo subcivil de los olvidados (los domésticos y mendigos, los aprendices, los proletarii) estaba asomando a la superficie del espacio civil y buscaba el modo de activar los resortes de su propia libertad. Era el cuarto estado que venía a turbar la paz del nuevo sistema de dominación social que la burguesía post-medieval (capitalista) empezaba a protagonizar.

Y aquí se fueron abriendo dos nuevos frentes de batalla política, dos nuevos dualismos. Por un lado un frente en el que las fuerzas democráticas pugnaban por integrar en el sistema de representación político a los nullatenendi, es decir, pugnaban por ampliar la base electoral del parlamento (Asamblea general o Cámara Baja), y extender a las clases trabajadoras subalternas el derecho tanto de elegir como de ser elegidas. Esta es una de las brechas políticas centrales –la del sufragio universal- del mundo contemporáneo. No es sin embargo la única.

En efecto, hay otro frente paralelo de batalla, más sutil pero no menos importante, que representa un nuevo conflicto de soberanía y un nuevo dualismo. Pero esta vez ya no entre la corte y el parlamento, sino entre el parlamento –más o menos ampliado- y el pueblo, entre los representantes y los representados, entre los cargos electos y los electores. ¿Dónde arraiga la soberanía? Aquí, desde luego, el frente democrático radical apuesta por una concepción estricta de la soberanía popular y de la representación política. Y esta vertiente democrático-radical del sistema representativo moderno –en la que están Robespierre, los antifederalistas, y sin duda Marx, el Marx de La Comuna de París- tiene importantes implicaciones institucionales: es una democracia comisarial con mandato imperativo y revocabilidad permanente, apuesta por las circunscripciones pequeñas y la brevedad de los cargos, apuesta por la rotación obligatoria y la no reelegilidad, etc. Y permite que las fuerzas sociales –organizaciones extraparlamentarias- tengan voz. Ya sabemos que este modelo radical-democrático de gobierno representativo no prosperó, pero, sea dicho al paso, la moderna teoría de la democracia participativa bebe, como no podía ser de otra forma, de esta fuente, reivindicando el potencial político de los movimientos sociales y la participación activa de la ciudadanía de a pié.

Como vemos, lejos de haberse superado en una teoría absolutista del Estado los viejos dualismos del pensamiento político medieval, éstos se reproducen a escala ampliada y definen los sucesivos marcos en los que evoluciona el moderno sistema parlamentario y la propia teoría moderna de la democracia representativa. Recapitulando, estos dualismos son cuatro: a) el parlamento frente a la corte; b) la cámara baja frente a la cámara alta; c) cámaras incluyentes frente a cámaras que excluyen a los pobres; d) representados frente a representantes. En cada uno de estos dualismos la batalla por la soberanía la gana el primer término en un proceso creciente de afirmación del principio de soberanía popular. Sin embargo, mientras que los dos primeros - a) y b)- representan victorias reales (de la burguesía histórica); los dos últimos –c) y d)- representan más bien victorias formales (de las clases subalternas) que no han impedido que los modernos sistemas parlamentarios tengan importantes sesgos oligárquicos y se constituyan en complejas maquinarias de autorreproducción y autolegitimación de las élites en el poder.

En realidad, todos estos desarrollos post-hobessianos del pensamiento político y de las instituciones políticas son desarrollos antihobessianos. Tanto que transitan por la senda clásica del canon republicano. La verdadera impronta de la teoría hobbesiana de la soberanía del Estado hay que buscarla en otro desarrollo paralelo pero distinto al que acabamos de contar.


Estado y sociedad civil

En efecto, ocurre que a la construcción –teórica y práctica- del Estado como sujeto independiente y autorreferencial de la soberanía le acompaña casi desde el principio la construcción alternativa –en la teoría y en la práctica- de un sujeto nuevo, a saber: la sociedad civil como un sistema preexistente de relaciones y prácticas, independiente del Estado y de su organización política. El pensamiento político republicano clásico diferenciaba sólo entre dos ámbitos mutuamente excluyentes: la familia (oikos) y el Estado (polis). De tal manera que cuando el pater familias, el hombre libre, cerraba la puerta de su casa, pisaba inmediatamente el suelo político de la praxis, y según dejaba su oikos como particular pisaba el suelo de la comunidad como ciudadano. De la privacidad se pasaba a la publicidad, de la idioteia a la politeia: sin solución de continuidad. El hombre libre, que era el señor de su casa, no era más que un igual –isotes- en el Estado, en la comunidad política. Los no libres –mujeres, esclavos, niños, pobres- quedaban recluidos en la mera privacidad como un ámbito de dominación al servicio del señor de la casa.

La sociedad civil moderna es un ámbito que se abre paso entre esos dos polos clásicos de la familia y el Estado. Obviamente, ello produce un esquema triádico familia-sociedad civil-Estado que es con el que, por ejemplo, opera Hegel en su Filosofía del Derecho. La tríada hegeliana tiene gran interés porque permite diferenciar la esfera emocional de los afectos altruistas, asignándola a la familia, de la esfera racional del interés egoísta, asignándola a la sociedad civil burguesa. Y a la vez, permite encuadrar el reto político de la propia modernidad en términos de la posible conciliación, en el Estado, entre la pequeña comunidad unida por el vínculo afectivo de pertenencia y la gran sociedad de individuos dominada por el conflicto de intereses. La solución hegeliana supondría una nueva forma de solidaridad orgánica que permitiría que la sociedad civil siguiera siendo una sociedad de individuos –con sus libertades y su pluralismo- que sin embargo no fuera destruida por sus propias contradicciones internas. [El llamado corporatismo –también el de posguerra- admite fácilmente una interpretación en esa clave hegeliana; no en vano el pacto neocorporatista suponía una re-estamentalización de la sociedad civil]

Ahora bien, el esquema triádico es de alguna forma inestable y al final se resuelve en el gran dualismo sociedad civil/Estado, toda vez que la familia queda reducida a una institución más de la propia sociedad civil. Es este esquema dual el marco en el que seguimos comprendiéndonos a nosotros mismos. Por ello es obligado preguntarse: ¿cómo ha concebido el pensamiento político moderno la sociedad civil? La respuesta más inmediata es la siguiente: en radical contradistinción con el Estado. Y es aquí, por curioso que parezca, donde más influencia tiene Hobbes.

En efecto, la sociedad civil empieza donde acaba el Estado, donde acaba la ley política del Estado, que es la que restringe la libertad individual registrada en el derecho: la dualidad hobessiana lex-ius es la dualidad moderna Estado/sociedad civil. La sociedad civil –vía Hobbes- se entiende como una sociedad de individuos negativamente libres del poder del Estado y de ese Hombre Artificial que es la ley pública. Por eso la sociedad civil es necesariamente una esfera pre-política de acción y reacción entre individuos con derechos pre-políticos de libertad natural. Más aún, y también vía Hobbes, al pensar que el poder político es patrimonio exclusivo del Estado, la sociedad civil moderna se concebirá como una ámbito despolitizado de relaciones y prácticas entre individuos cuya libertad sólo se ve amenazada por el potencial coercitivo y normativo del Estado, por la ley. Al carecer de un principio político de organización, la sociedad civil no tardaría en ser vista como una esfera autónoma con su propia estructura. Esta imagen se va consolidando a lo largo del siglo XVIII, y de ella resulta una concepción de la sociedad civil organizada prepolíticamente en torno al puro interés ecónomico. La economía surge como la esencia de la sociedad civil moderna, el mercado como la esencia de la economía. Toda vez, sin embargo, que la economía pierde su referencia clásica como ley de la casa (oikos/nomos) se convierte en ley de la sociedad. La sociedad civil burguesa se constituye, pues, en sociedad capitalista de mercado con un nuevo esquema motivacional: el interés material y la utilidad privada. No sólo eso. La sociedad de mercado se piensa como un sistema sometido a sus propias leyes, a sus propias dinámicas. Por añadidura, esas leyes –al menos así terminará pensando el liberalismo- son buenas leyes. El mercado no sólo induce el crecimiento económico, también se autorregula. En consecuencia, el Estado no sólo queda al margen como lo radicalmente otro de la sociedad civil; es además considerado como un peligro potencial para su feliz, próspera y armoniosa autonomía.


Muy distinta es la concepción republicana de la sociedad civil. El republicanismo, para decirlo rápidamente, no entiende una sociedad civil despolitizada o apolítica. Locke todavía entiende sociedad civil como sinónimo de sociedad política. En realidad, ambos términos son etimológicamente idénticos, pues el término civis no es más que la traducción latina del griego polites. El liberalismo no se nutre de Locke, que es un republicano si se quiere elitista, sino de Hobbes. Es la tradición republicana la que no asume la herencia hobessiana y por ello mismo repolitiza la sociedad civil. Ello significa, para empezar, que la dominación y la coerción no son patrimonio exclusivo del Estado sino que atraviesan a la sociedad en la medida en que la sociedad tiene quiebras, fracturas y asimetrías que confieren poder a unos grupos y desapoderan a otros. El Estado es un estructura de poder, eso nadie lo niega, pero no es la única. El padre tiene poder sobre los hijos, el hombre tiene poder sobre la mujer, el patrón tiene poder sobre el obrero, el jefe sobre el subordinado, el cura sobre sus fieles, la empresa monopolista tiene poder sobre el mercado, etc.

¿Cuáles son las fuentes del poder social? Para el republicanismo la principal de esas fuentes es la propiedad. Por lo mismo, para el republicanismo, la desigual distribución de la propiedad es una de las principales fuentes del conflicto social. Tanto es así que un republicano radical como Rousseau fecha el nacimiento mismo de la sociedad civil –política- en el momento en que nace la diferenciación entre lo tuyo y lo mío, es decir, la propiedad privada. Es la propiedad privada la que fragmenta a la sociedad en poseedores y desposeídos, en ricos y pobres. Pues con la propiedad privada surge el trabajo enajenado, “y las vastas selvas se trocaron en campiñas risueñas que hubo que regar con el sudor de los hombres, y en las que pronto se vio la esclavitud y la miseria germinar y crecer con las mieses”.3 La propiedad privada no sólo divide a la sociedad en ricos y pobres sino también en opresores y oprimidos. La perspicacia y la sensibilidad democrática de Rousseau es tal que entiende cabalmente que esa estructura de dominación social –en la sociedad civil- requiere de un aparato adicional de poder -el Estado- como “precaución” de los ricos “para protegerse” de los pobres.4 Marx estaba así perfectamente asentado en la tradición republicano-democrática cuando afirma el carácter de clase del Estado realmente existente, esto es, cuando concibe al Estado como un instrumento de poder al servicio de la dominación de la clase dominante. Para el republicanismo elitista era idea aceptada que el Estado está al servicio de las clases propietarias, que es cosa suya. Marx entiende además que la sociedad civil está rota por la propiedad, que entre las clases propietarias y no propietarias se establecen necesariamente relaciones sociales de dominación y que el Estado no es simplemente de los propietarios sino un aparato de poder para la defensa activa de su sistema de dominación social y de sus privilegios propietaristas. La gran aportación de Gramsci fue darse cuenta de que el poder coercitivo del Estado no es suficiente para mantener un sistema de dominación de clase, sino que hay que completarlo con la hegemonía cultural en la sociedad civil, es decir, con un sistema institucional y simbólico capaz de ganarse el consentimiento de las clases subalternas a su propia dominación. El Estado, de hecho, sería la “trinchera avanzada” de un sistema de dominación que arranca en la propia sociedad civil considerada como un “poderoso sistema de fortalezas y casamatas”.5 De esta forma, la emancipación de la sociedad civil no sólo pasa por el control del Estado y su conversión en un aparato democráticamente gobernado y controlado, sino por conseguir la contra-hegemonía en el seno de la opinión pública, evitando que quede secuestrada por los grandes grupos de formación del discurso, que sirven a intereses minoritarios, y abriéndola a la opinión plural de las voces excluidas y silenciadas.

El republicanismo democrático no prescinde de este esquema y sigue concibiendo el Estado como una aparato de poder. Por ello, el republicanismo democrático ni pretende la minimización del Estado ni se deja engañar por las superficiales recomendaciones liberales de neutralidad estatal. El Estado republicano-democrático sería, por un lado, un Estado socialmente orientado –y, por lo tanto, nada neutral- a favor de los más pobres, de los más débiles, de los más vulnerables. Va de suyo que un Estado así ha de ser un Estado fuerte, no un Estado que “deja hacer y deja pasar”. Es un Estado que combate activamente el fraude, la corrupción y el delito, que impone restricciones desmercantilizadoras a los derechos de propiedad (sobre la vivienda, el capital, el trabajo, la tierra), que presta servicios asistenciales a los grupos más desfavorecidos y vulnerables, que resuelve problemas de coordinación y regulación social, que fuerza soluciones cooperativas por la vía institucional allí donde la cooperación no surge espontáneamente, que mantiene un sistema de enseñanza pública y universal, que defiende la soberanía nacional frente a la ingerencia extranjera, que garantiza el derecho a la existencia mediante una renta republicana de ciudadanía y otros mecanismos de protección pública, que protege ecosistemas amenazados, que hace pedagogía política, que impulsa medios públicos de in-formación de la opinión y el juicio públicos, que garantiza la pluralidad del espacio cultural, que planifica el desarrollo para que sea sostenible, etc., etc, etc... Es un Estado políticamente orientado por objetivos cívico-democráticos, consciente siempre de que la sociedad civil no es un ámbito despolitizado y autorregulado de libertad natural, sino un ámbito de poder y conflicto que no garantiza por sí solo ni la justicia social ni la racionalidad colectiva ni la amistad cívica. La fortaleza de ese Estado resulta imprescindible para que esa orientación política sea posible y efectiva.


Ahora bien: ¿acaso un Estado fuerte no amenaza seriamente la libertad de la propia sociedad civil? ¿Acaso no será –necesariamente- un aparato despótico de poder que devorará la soberanía? Sin duda alguna, esas amenazas existen, y existirán en la medida en que el poder del Estado, que como todo poder tiende a la autoexpansión, no es controlado y no tiene ante sí un contrapoder mayor en la misma sociedad civil. Para ello, uno: habrá que democratizar el gobierno mismo del Estado. Y, dos: la sociedad civil tendrá que ser una sociedad de ciudadanos activos -que practican la vita activa civilis- y por ello mismo son capaces de construir y articular la hegemonía cultural de las fuerzas democráticas.

Fortalecer la Sociedad civil, controlar el Estado

Son conocidos los temores del republicanismo ante el poder, ante el poder de los gobiernos, ante el poder del Estado. El poder –decía Platón tajantemente- hace malos a los hombres. Los corrompe. Evitar esa deriva pasa por el control ejercido por los gobernados y los ciudadanos. No hay otra opción. Mucho menos para el republicanismo democrático, que necesita un Estado fuerte.

La primera estrategia de control de la tradición republicana es constitucionalista. Se basa en una estrategia de diseño institucional que busca la división del poder y la síntesis de intereses. Así, el mejor gobierno factible sería un gobierno mixto (que busca la síntesis de los intereses de los pocos y los muchos) en el que los distintos poderes del Estado estuvieran divididos (el poder judicial del ejecutivo; y éste del legislativo) para que unos frenaran y contrapesaran a los otros. El problema de esta solución es que la división y la síntesis son perfectamente compatibles con las arquitecturas estatales oligárquicas. Además, los poderes divididos son poderes, y como tales pueden defender unilateralmente determinados intereses y privilegios. No ha sido infrecuente en la historia moderna y contemporánea ver cómo el poder judicial ha sido a menudo refugio de los selected few y un freno a los intentos de reforma constitucional pro-democrática. Por lo tanto, la división del poder y la síntesis de intereses de un gobierno republicano-democrático tendrá que ser algo distinta. Para empezar, una república democrática tendrá que incluir en su síntesis a los muchos pobres: esto es evidente y fundamental. Para terminar, la división de poderes tendrá que incidir en los aspectos dinámicos y temporales del ejercicio del poder, dividiéndolo diacrónicamente –esto es, potenciando la rotación de los cargos y restringiendo la re-elegibilidad-, al tiempo que las divisiones sincrónicas del poder no podrán nunca negar la preponderancia del poder legislativo. Para evitar el posible conflicto entre la custodia judicial de la constitución, que es conservadora, y el poder constituyente del parlamento, que es dinámico, hay que tomarse en serio la idea jeffersoniana de la democracia continua, y someter las constituciones regularmente a una gran debate y revisión públicos. La realidad es dinámica y las instituciones no pueden quedar suspendidas y congeladas en el tiempo sagrado de los muertos, sino que tienen que saber adaptarse a las nuevas necesidades de los vivos.6

En segundo lugar, el control democrático del Estado pasa por democratizar el gobierno de ese Estado. Ya vimos más arriba cómo el desarrollo del sistema parlamentario ha sido un desarrollo democrático tronchado e inconcluso, pues, en efecto, todavía queda mucho para poder decir que las cámaras de representantes representan e incluyen verdaderamente a los grupos más vulnerables; y queda mucho para poder decir que el sistema de representación responde, al menos de forma equitativa, a las necesidades y preferencias de todos los representados y es controlado, al menos de forma efectiva, por ellos. Incluso en las democracias más avanzadas sigue habiendo intereses subrepresentados e intereses sobrerrepresentados y las diferencias de propiedad y riqueza siguen explicando en buena medida esas divergencias. Por su parte, el mecanismo de la renovación contingente que pone a disposición de las ciudadanías las elecciones periódicas de líderes y partidos ha demostrado ser un mecanismo muy insuficiente de control político. Los partidos políticos de masas han cristalizado en estructuras internamente oligárquicas de poder encajadas en un sistema político cuya institución central –el parlamento- ha quedado colonizada por la lógica de los intereses partidarios y convertida en caja de resonancia de los ejecutivos de turno y de las políticas que se cuecen a puerta cerrada en consejo de ministros o en la dirección del partido en el gobierno. De esta forma, el debate en la cámara de los representantes queda aplastado por la aritmética del voto partidario y el parlamento ve seriamente mermada su capacidad de controlar al gobierno. Al final, se produce la paradoja de que la mayoría parlamentaria que respalda al gobierno, lejos de controlarlo lo encubre, mientras que las tareas de control bien se ceden a las minorías de la oposición parlamentaria, que responden a un mismo patrón y una misma lógica, bien a la opinión pública, tan permeable y porosa como los propios partidos a los intereses organizados de los grupos más poderosos de la sociedad civil.

Por todo ello, en tercer lugar, es necesario rebasar el estrecho horizonte del sistema convencional –partidista- de representación política y abrir nuevos espacios de participación extraparlamentaria. Y ello en un doble sentido. En el sentido, primero, de que las decisiones y las políticas puedan ser contestadas,7 y, segundo, en el sentido de que las decisiones y las políticas puedan ser participadas. Lo primero significa que la sociedad civil tiene la suficiente capacidad de reacción para resistir a las leyes políticas egresadas del parlamento, y forzar su modificación o impedir su ejecución. Huelga decir que esa contestación implica que la sociedad civil no está estática ni parada, sino en movimiento (social), que es dinámica, activa, que tiene voz propia, voz libre –no secuestradas por los mass media, que ya sabemos los señores a los que sirven-, y capacidad organizativa para armar la confrontación con el Estado y el gobierno. La contestación implica la existencia de un rico tejido asociativo, de fuertes redes autónomas de capital social, en un escenario tan plural y heterogéneo como plurales y heterogéneas sean las necesidades y las preferencias. Por su parte, la segunda dimensión –la participación en las decisiones- significa que la sociedad civil tiene instrumentos para cogestionar la cosa pública y participarla. En general esto implica la fusión de dos horizontes: el horizonte de la descentralización –y relativa des-burocratización- del Estado y el horizonte de la democracia de base, que no tiene por qué ser democracia directa –aunque también- sino que puede realizarse dentro de un marco profundizado de representación popular, al estilo de la tradición democrático-radical de la Comuna de París. En cualquier caso, este es un ámbito de experimentación abierto a la imaginación y las iniciativas populares. Valgan como ejemplo los presupuestos participativos de Porto Alegre, los consejos vecinales de Chicago, el sistema de democracia Pachayat8 en Bengala occidental o los consejos comunales de la actual Venezuela. El campo está abierto a la experimentación política y también a la reflexión teórica. Por ejemplo, hay propuestas interesantes de democracia asociativa –como la de J. Cohen y J. Rogers-9 que proponen una política calibrada de cesión de responsabilidad administrativa y ejecutiva a determinados grupos y asociaciones secundarias no gubernamentales siempre que cumplan determinados requisitos de organización democrática interna y de orientación cívico-republicana externa.

Andrés de Francisco es profesor de la Universidad Complutense de Madrid y escritor
domingo, 5 de diciembre de 2010

RES PÚBLICA SE ADHIERE AL MANIFIESTO CIUDADANO CONTRA LA LEY MORDAZA


La Comunidad de Madrid ha decidido, en un proyecto de Ley, suprimir los órganos de participación ciudadana bajo el pretexto de recortar gastos, teniendo en cuenta que los órganos de participación tienen un efecto casi nulo en los presupuestos de la comunidad.




Desde Res Pública consideramos fundamentales los órganos de participación ciudadana para el desarrollo de la virtud cívica, así como cauce para ejercer la libertad como no-dominación, permitiendo a la Sociedad Civil tomar parte en la Toma de Decisiones y por ello nos hemos adherido al citado Manifiesto de la Plataforma Ciudadana contra la “Ley Mordaza” para impulsar una verdadera democracia, representativa, participativa y deliberativa, además participaremos en la concentración prevista para el 9 de diciembre.

Imagen procedente de Ciudadanía en Crisis



miércoles, 1 de diciembre de 2010

El mal y el bien

Artículo publicado por Rosa Montero en El País el 31-10-10
Una de las informaciones más deprimentes que he leído en los últimos meses es la reseña del libro Después del Reich, crimen y castigo en la posguerra alemana, del historiador británico Giles MacDonogh (Galaxia Gutenberg), que se presentó hace un par de semanas en Barcelona. Aún no he leído la obra, pero los datos que ofrece son escalofriantes. Por primera vez después de la Segunda Guerra Mundial, alguien se ha preocupado de estudiar de manera concienzuda y rigurosa la represión ejercida por los aliados contra los alemanes. Los vencedores arrasaron, asesinaron, trituraron. Los vencidos fueron internados en campos de concentración atroces, fueron humillados, deportados y sometidos a suplicios bestiales. Por ejemplo, en Praga colgaron a los alemanes en fila de las farolas de la ciudad y los quemaron vivos, como antorchas humanas. Los aliados fusilaron en masa a niños y mujeres y torturaron a los presos de manera sistemática. Más de tres millones de alemanes murieron después de que se acabara oficialmente la guerra; dieciséis millones y medio de civiles fueron expulsados de sus hogares, y en 1946 nacieron al menos 200.000 niños frutos de violaciones. El horror, como diría Kurtz, el protagonista de El corazón de las tinieblas conradiano. El horror de la vida en su más pura representación, en su más negra sustancia.

Y lo más desalentador es que sobre todo ello ha caído el espeso manto del silencio. Han tenido que transcurrir 65 años para que estas atrocidades hayan empezado a emerger. Para que se hayan hecho públicas. Para que existan. Nuestras sociedades democráticas, tan supuestamente transparentes en el terreno informativo, han ignorado década tras década y generación tras generación estas barbaridades. Y luego nos asombra que los alemanes del Tercer Reich alegaran que desconocían la existencia de las cámaras de gas. Eso es imposible, nos decimos aún hoy despectivamente. Pero, ya ven, es fácil cerrar los ojos ante el sufrimiento de millones. Basta con despojar a esos millones de su condición humana. Peor que las atrocidades cometidas contra los vencidos, peor que esos hombres achicharrados vivos que danzaron con espasmos agónicos en las farolas de Praga, son nuestras ganas de no ver y no saber. Me pregunto a cuántas cosas terribles les estaremos dando la espalda en estos momentos. Cuántas verdades brutales estamos prefiriendo no conocer. Esto es para mí la esencia del Mal.

De manera que el Mal existe, sí. De eso no cabe, por desgracia, la más pequeña duda. Pero también, por fortuna, existe el Bien. En la misma semana que se puso a la venta el libro de MacDonogh se publicó en España otra obra, Ahora, de Morris Gleitzman (Ed. Kailas), que cuenta la historia de Janusz Korczak, un médico polaco que fundó un orfanato en 1936 en el gueto de Varsovia. De allí salió el 5 de agosto de 1942, junto con 200 niños judíos, camino de la muerte. Iban de la mano, tranquilos, sin llorar, amparados por la poderosa presencia del doctor. Al llegar al campo de concentración, un oficial de las SS ofreció al médico la posibilidad de salvarse. Korczak se negó y entró con sus niños en las cámaras de gas.

Hay bastantes historias de heroísmo de este tipo. Historias de bondad, de entrega y sacrificio. Por ejemplo, para no abandonar el ámbito de la Segunda Guerra podemos citar el caso de la también polaca Irena Sendler, que murió en 2008 a los 98 años de edad. Irena, que era enfermera, trabajó en el gueto de Varsovia y consiguió salvar a 2.500 niños judíos, a los que sacó con papeles falsos o escondidos dentro de sacos de patatas. Detenida por la Gestapo, fue salvajemente torturada, pero no dio ni un solo nombre de sus colaboradores ni el lugar en donde los niños se escondían. La red quedó intacta y ella fue condenada a muerte, pero un soldado alemán al que la Resistencia había sobornado la ayudó a escapar cuando la llevaban a ejecutar. Irena Sendler, Janusz Korczak… Me encanta repetir sus nombres, mirar sus viejas fotografías, rendirles un pequeño homenaje en mi memoria. Su valiente generosidad mitiga el Mal. Gracias a ellos, y a tantos como ellos, muchas veces totalmente anónimos e ignorados, el mundo, pese a todo, puede ser habitable.
Rosa Montero es escritora y colaboradora del diario El País
viernes, 26 de noviembre de 2010

RES PÚBLICA APOYA LA CREACIÓN DE UN CUERPO EUROPEO DE AYUDA HUMANITARIA


Recientemente la Comisión ha comunicado que inicia el proceso para la creación del Cuerpo Voluntario Europeo de Ayuda Humanitaria que contempla el Tratado de Lisboa.

Desde Res Pública nos parece una buena noticia y creemos que puede ser útil en muchas situaciones como la extrema pobreza.

martes, 23 de noviembre de 2010

Feudalismo

Artículo publicado por Almudena Grandes en El País, el 22-11-10
Pregúntame Sociales... Mientras los matones del FMI desembarcaban en la verde y dulce Irlanda con una arrogancia que hasta ahora habían reservado para países de otras latitudes, mi hija pequeña preparaba un examen sobre el feudalismo. Le pregunté por las relaciones de vasallaje, su carácter, sus consecuencias, las repercusiones de la sociedad estamental sobre la economía y el comercio, y se lo sabía todo.
Los reyes -encarnación del Estado- conservaron su corona al precio de perder poder, de entregar riquezas y propiedades a los nobles, que, siendo sus vasallos, tenían al mismo tiempo el poder de arruinarles, retirándoles su apoyo para servir a otro monarca. El Estado irlandés no quiere perder soberanía, decían los expertos económicos, pero no tiene más remedio que aceptar la ayuda del Banco Central Europeo. El vasallaje era un sistema de relaciones de interdependencia mutua, basado en los compromisos personales. En Bruselas, los líderes europeos han hablado de compromisos personales y de interdependencia mutua, para imponer a los irlandeses un rescate que no quieren, pero no lo han hecho por su propia voluntad. Los mercados financieros, que son sus vasallos pero pueden arruinarles en cualquier momento, les obligan a vender las excelencias de un plan que aplauden para otros, en la esperanza de no tener que tragárselo ellos mismos. De lo contrario, sus vasallos les abandonarían para irse a servir a otro señor, las potencias emergentes, por ejemplo, que consiguen crecimientos espectaculares gracias a que tratan a sus ciudadanos como los señores feudales trataban a sus siervos.
No hace tanto, aparecían todos los días libros que pretendían explicarnos qué era la globalización económica. Yo solo he conseguido entenderlo en un libro de texto de 2º de la ESO. Al final, va a resultar que el Mediterráneo estaba inventado ya.
Almudena Grandes es escritora.
domingo, 21 de noviembre de 2010

HABRÁ QUE SALIR A BUSCARLA

Artículo de SOLEDAD GALLEGO-DÍAZ publicado en el El País el 14 de Noviembre de 2010:


"Los discursos del presidente de la Unión Europea, Herman van Rompuy, suelen estar llenos de líneas cortas. Pequeñas frases con abundante espacio en blanco. Posiblemente influye en su peculiar manera de redactar su gusto por los haikus, los poemas japoneses construidos con tres versos de cinco, siete y cinco sílabas, respectivamente. La cuestión es que, en general y por lo menos hasta ahora, han tenido poca intensidad y bastante poca repercusión en la opinión pública europea. Sin embargo, su última intervención el pasado 9 de noviembre en el Museo Pergamon, de Berlín, en el aniversario de la caída del Muro, merece una lectura más cuidadosa.


Con pocas sílabas, el amable Van Rompuy fue, repentinamente, helador: Europa está muerta de miedo, dijo, pero no es tanto la responsabilidad de la mayoría de sus actuales dirigentes (dispuestos a tomar medidas que seguramente les costarán las elecciones), sino de la sociedad en su conjunto. Y ese miedo se está traduciendo cada día más en un nacionalismo que no tiene nada que ver con el orgullo de la identidad propia, sino con el sentimiento de aprensión, de recelo hacia los otros, "enemigos", dentro y fuera de nuestras fronteras, que empieza a calar en muchos países de la Unión Europea. "Este sentimiento que se extiende por Europa no es mayoritario, pero está en todos los lados", advirtió Van Rompuy. Si no se ataja, ese miedo creará precisamente lo que trata de evitar: destrucción de prosperidad.


El euroescepticismo tan de moda en estos días, la creencia de que algunos países podrían atajar mejor la crisis fuera de la UE y del euro, no es una ilusión, según Van Rompuy. "Es una mentira". Seguramente tiene razón, pero es una mentira que está, sin ninguna duda, extendiéndose por la UE y abriendo agujeros en la confianza de los ciudadanos. Si la crisis se hace aún más intensa y esos agujeros se agrandan, los populismos aumentarán. "Si el euro cae, cae Europa", aseguró Van Rompuy.



El euro es el símbolo más visible y palpable del proceso de unión europea: quizá nació en un momento complicado y quizá no se le dio el alimento indicado para su fortalecimiento. Todo el mundo sabía que ocurriría si se producía una crisis antes de crear los instrumentos para la gobernanza económica, el impacto formidable y asimétrico que tendría en algunos de los países miembros, el coste brutal que caería sobre los ciudadanos de esos países. Pero la cuestión es que ahora ya está ahí y que, con todos sus problemas, es la herramienta más poderosa de que dispone Europa para hacerse oír y respetar.



La historia enseña que todo lo que puede ir mal, irá mal si no se ponen las medidas para evitarlo. Nada sale bien confiando en la suerte, el sentido común, propio o ajeno, en las fuerzas de la naturaleza o las fuerzas del mercado. Si no se ponen las medidas para crear una auténtica gobernanza económica europea (sin la que la unidad monetaria es simplemente imposible), si los mecanismos ya diseñados para afrontar de manera permanente la crisis y la estabilidad financiera de la zona euro no arraigan y funcionan con fluidez y rapidez, no servirá de mucho hablar de "valores europeos" o de "virtudes cívicas europeas".



Y sin embargo, esos valores y esas virtudes cívicas existen, mantienen su audacia y su utilidad, y son la auténtica raíz de una convivencia pacífica y democrática: el imperio de la ley, el bien común, el respeto a los derechos individuales, son los valores sobre los que se ha creado la Unión Europea y su tarjeta de visita en el escenario internacional. Si la UE terminara cayendo, si Europa cae, es un decir, habrá que salir a buscarla. Y será un proceso muy triste y costoso."

Soledad Gallego-Díaz es periodista y Directora-adjunta de El País.







sábado, 20 de noviembre de 2010

21 ANIVERSARIO DE LA CONVENCIÓN DE DERECHOS DEL NIÑO


Hoy, 20 de noviembre de 2010, es el 21 aniversario de la Convención de los Derechos del Niño. Aunque durante estos 21 años se han producido avances, todavía queda mucho para salvaguardar esos derechos de los niños. Desde Res Pública queremos celebrar, los 21 años de la Convención sobre los derechos del niño, deseando que sus principios se respeten en todo el mundo.

Imagen procedente de deportes.orange.es


Lamentablemente muchos niños en el Mundo acaban siendo explotados sexualmente, con lo que les roban su infancia y violan sus derechos, por ello desde Res Pública queremos pedir a las Instituciones Europeas que dentro de su Cooperación con Terceros países y dentro de la Unión Europea hagan especial hincapié en la defensa de los Derechos de los Niños y trabajen para preservarlos. Además consideramos algo fundamental impulsar medidas que favorezcan el desarrollo y bienestar físico, social, cultural y familiar de los niños, claves para lograr una sociedad basada en la cohesión social y la no dominación, evitando situaciones de desamparo, abuso y abandono de menores.
miércoles, 17 de noviembre de 2010

Privatización y nacionalización. La no dominación como alternativa económica

Artículo publicado por Alfredo Carreras en El Paseante Solitario el 15-10-10
Entre los distintos enfrentamientos de ideas acaecidos en el Siglo XX estuvo el choque de diferentes modelos económicos. Por una parte, estaban los partidarios de la llamada libre empresa, defensores de las privatizaciones por considerar que la empresa privada es más eficiente y ayuda a la libertad individual y a la prosperidad. Por otra, estaban los partidarios de la planificación económica, de la llamada nacionalización, es decir de un Estado dominador y dirigente de la vida socioeconómica, de las empresas y los trabajadores, en nombre de la igualdad.
Evidentemente existían matices, posturas intermedias, como fue el caso del Estado de Bienestar en Europa, ahora en crisis.
Pero lo que es evidente es que se identificó socialismo con nacionalización o planificación económica, y capitalismo con empresa privada. Pero, ¿era cierta esta identificación de socialismo con nacionalización económica?. No en sus inicios, cuando el socialismo, o parte del socialismo, tenía como ideal la libre asociación de los trabajadores. Es decir un proyecto de autogestión laboral, lo que ahora se llama democracia económica. Pero el dominio y el rodillo ejercido por los partidos y sindicatos socialistas y comunistas,por los marxistas, ya revolucionarios ya reformistas, con su visión jerárquica, bien paternalista, bien tiránica, dejó reducida la visión socialista libertaria inicial a unos pocos miles de hombres y mujeres dispersos y aislados a lo largo del mundo. Mentes lúcidas y desesperadas como Simone Weil, que se oponían al terror y a la ruina creada por el socialismo burocrático y piramidal.
Olvidados, desconocidos y silenciados, el hundimiento de los Estados comunistas ha supuesto un amargo triunfo para ellos y ellas, triunfo nunca reconocido.
Aunque aún se mantiene en sectores de la izquierda el apoyo a la nacionalización como política emancipadora, de manera tan falaz como antaño, queda en pie el capitalismo liberal, aquel que considera que la libre empresa y las privatizaciones son positivas para la libertad y el progreso.
Pero: ¿es libre la llamada libre empresa?. ¿Cuál es la situación de los trabajadores en el sistema económico capitalista?. ¿Qué estructura de poder se da en nuestros sistemas económicos?.
En mi opinión, el sistema de poder de la empresa privada es un sistema claramente autoritario. Los trabajadores, en general, no sólo no tienen voz ni voto, sino que son usados como carne de cañón, estrujados y expulsados cuando se juzga conveniente . Es decir, la dominación autoritaria rige la llamada libre empresa. Algo que el pensamiento liberal parece no querer ver. Aquí tenemos una profunda similitud entre la visión económica del liberalismo, y la del socialismo autoritario.
No hay democracia, no hay verdadera libertad, entendida como libertad como no dominación, en el mundo laboral, sino una relación de servidumbre. El culto a la privatización liberal, es una vulgar falacia, pues la privatización no fomenta la libertad, sino la concentración de poder económico en pocas manos, y también la alianzadel  poder económico y el poder político. Pues, doble falacia de los liberales, empresarios y políticos que les benefician, se apoyan y sostienen mutuamente
¿Hay alternativa para el eterno dominio de las fuerzas autoritarias, ya sea del Partido-Estado, ya de la llamada libre empresa, de los privatizadores?. La alternativa es desarrollar la democracia económica, potenciar y apoyar la autogestión, el cooperativismo, el dominio democrático de los trabajadores de sus empresas, fábricas y talleres. Evidentemente esto es muy complejo, las cosas no se pueden hacer de golpe y porrazo. Se requiere, el deseo de la sociedad y los trabajadores de romper cadenas, y por supuesto un movimiento cívico que de alas. Pero evidentemente, sin el deseo de ser realmente libres, de entender la libertad como no dominación, como control y gestión democrática en todos los niveles, nada es posible.

Alfredo Carreras es Secretario de Res Pública, licenciado en Sociología y Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales.

martes, 16 de noviembre de 2010

RES PÚBLICA CONDENA LA REPRESIÓN EN EL SÁHARA


Desde Res Pública abogamos por la defensa de los derechos humanos y el derecho a la autodeterminación de territorios que, como el Sáhara, se encuentran bajo ocupación de una potencia extranjera.


Por ello condenamos la represión que últimamente vive el Sáhara y pedimos a las Instituciones Internacionales que abran una investigación ante los sucesos acaecidos recientemente en el Sáhara y permita a los saharauis decidir su futuro mediante referéndum

Imagen de la destrucción de un campamento en el Sáhara
Imagen procedente del blog kircher landscape
lunes, 15 de noviembre de 2010

BOLETÍN Nº 1 DE LA ASOCIACIÓN RES PÚBLICA

LA RES PÚBLICA 1
domingo, 14 de noviembre de 2010

Lo que desean Cameron en Gran Bretaña, Rajoy en España y Artur Mas en Catalunya

Artículo publicado por Vicenç Navarro en la revista digital SISTEMA y en su blog el 12 de noviembre de 2010:

"La estrategia de la coalición conservadora-liberal en Gran Bretaña en sus recortes de gasto público es predecible y sigue la misma línea de los partidos conservadores-liberales de la Unión Europea, incluyendo el PP en España y CiU en Catalunya. Aunque no lo expliciten, su intención es aprovechar la crisis económica y financiera para conseguir lo que tales partidos han deseado desde que la debilidad y desarme ideológico de las izquierdas gobernantes les ha permitido dominar la vida política, hegemonizando la cultura mediática del país. Su éxito se basa en haber convencido a un sector importante del país de que no hay alternativa posible a las políticas de austeridad.

En Gran Bretaña, la coalición gobernante presenta “la enorme deuda pública de Gran Bretaña” como la causa de que se deban llevar a cabo estas políticas, con el fin de calmar la supuesta desconfianza de los mercados financieros. Tal argumento se repite en Alemania, en Francia, en España (incluyendo Catalunya), en Grecia, en Portugal, en Irlanda, y en una larga lista de países de la Unión Europea.

La limitada credibilidad de este argumento en el caso británico la ha denunciado Martin Wolf, columnista del Financial Times, que ha desmontado uno por uno los argumentos que el nuevo gobierno británico presentó como justificación de las políticas de austeridad. En primer lugar, la deuda pública como porcentaje del PIB es en Gran Bretaña muy semejante a la que ha tenido históricamente: ni mayor, ni menor. En segundo lugar, no parece que haya ansiedad por parte de los mercados financieros acerca de la posibilidad de que el gobierno británico no pueda pagar la deuda. Los bonos públicos se venden con gran facilidad. Los intereses de los bonos públicos a diez años son sólo de un 3%, y han permanecido constantes, después del cambio de gobierno. Tal como señala Martin Wolf, David Cameron y su aliado Nick Clegg están utilizando los mercados financieros para llevar a cabo cambios que deseaban hacer.

Las medidas tomadas por el gobierno británico tienen como objetivo desmantelar el estado del bienestar británico, mediante las siguientes intervenciones. Una es la eliminación del principio de la universalidad en los derechos sociales y laborales. Un principio de la socialdemocracia, sobre el cual se estableció el estado del bienestar en Europa, era el principio de universalidad, es decir, que los derechos de acceso a la sanidad, a la educación, a los servicios sociales, a las escuelas de infancia, a los servicios de dependencia, a la vivienda social, a las transferencias públicas (como pensiones y ayudas a las familias), eran derechos universales (derechos de ciudadanía), que beneficiaban a todas las clases sociales, independientemente de su ubicación social y de su nivel de renta. El principio de “a cada cual según su necesidad y de cada cual según su habilidad” era un principio fundamental de las distintas sensibilidades socialistas en democracia, llamáranse como quisieran. El derecho era igual para todos y el pago predominantemente se hacía a través de la gravación fiscal progresiva. La fortaleza y la popularidad del estado del bienestar estaban basadas en este principio que estaba en el eje de la Europa Social. Era resultado de una alianza de clases, entre la clase trabajadora y la clase media, estableciendo un estado del bienestar de elevada calidad, donde las clases medias se encontraran cómodas.

Pues bien, esto es lo que los conservadores y liberales (en realidad neoliberales) quieren destruir, privando de tal universalidad a aquellos que –dicen ellos- se lo pueden pagar. El argumento de que es injusto que una persona de renta alta y renta media alta reciba ayudas o servicios públicos en momentos de austeridad es el argumento que utilizan y llega a parecer lógico y razonable. Así, en Gran Bretaña familias con niños por encima de cierto nivel de renta no recibirán los pagos por niño que reciben ahora. Y en España, conservadores y neoliberales están proponiendo que los pensionistas por encima de cierto nivel de renta no debieran tener los medicamentos gratuitos. La consecuencia de ello es que se elimina el principio de universalidad y, con ello, se abre la posibilidad de que el nivel de renta que separa aquellos que tienen derechos versus aquellos que no los tienen vaya reduciéndose más y más hasta llegar un momento en que el estado del bienestar se transforma en un estado para los pobres, es decir, un estado asistencial. Y esta es la estrategia de Cameron, de Rajoy y de Artur Mas para desmantelar el estado del bienestar: transformar el estado del bienestar universal en estado asistencial.

Esta conversión conlleva también la privatización del estado del bienestar, para lo cual se da autonomía financiera a los centros sanitarios públicos, por ejemplo, para aumentar sus ingresos mediante la contratación con las mutuas privadas, para conseguir privilegios para pacientes de tales mutuas. Un tanto semejante ocurre con las escuelas públicas, a las cuales se les permite que puedan contratar sus servicios a instituciones privadas a fin de conseguir fondos. Una persona que ha denunciado estas políticas en la Gran Bretaña es el nuevo responsable en temas económicos del Partido Laborista, Alan Johnson, el único miembro del gobierno laborista en la sombra, por cierto, que no tiene educación universitaria. (Huérfano a los 12 años, vivió en una vivienda pública con su hermana. No fue a la escuela más allá de sus 15 años, habiendo trabajado como cartero y con los sindicatos desde entonces). ¿Por qué no hay más Johnsons en las direcciones de los partidos de izquierda? La gran mayoría de la dirección del partido laborista son, como Ed Miliband, licenciados en políticas, en filosofía y en economía de las universidades más prestigiosas de Gran Bretaña. Y esto es un problema que explica, en parte, la transformación del Partido Laborista (New Labour) en un partido socioliberal que había ya iniciado, en parte, tales cambios en el estado del bienestar. En realidad, muchas de las políticas que la coalición conservadora-liberal ha expandido las iniciaron los gobiernos laboristas anteriores. La impopularidad de esta reforma entre sus bases electorales explica su espectacular descenso electoral.



SEMEJANZAS CON ESPAÑA

Algo semejante está ocurriendo en España, donde las políticas de austeridad del gobierno PSOE están causando un gran declive de su popularidad entre sus bases electorales, dando pie a la posible victoria de las derechas, que irán más allá en sus recortes sociales para destruir el estado del bienestar. Si el debate político se centra en el tamaño de los recortes, en quién recorta menos y quién recorta más, la derrota de las izquierdas gobernantes es casi inevitable, ofreciéndole en bandeja la victoria electoral a las derechas.

Una última observación. Se está presentando el declive del apoyo popular al gobierno Zapatero, como consecuencia de que tal gobierno no se explica bien, lo cual me parece un argumento poco creíble. En realidad, se ha explicado muy bien, con gran apoyo de los medios, la mayoría de los cuales (de persuasión conservadora y liberal) apoyan tales políticas. No es el mensajero, sino el mensaje el que, con razón, es impopular. El creciente distanciamiento de las direcciones de los partidos gobernantes (de tradición socialdemócrata) de sus bases populares las hace vulnerables a ser seducidos por la estructura del poder y su sabiduría convencional."
 
Vicenç Navarro es catedrático de Políticas Públicas de la Universidad Pompeu Fabra y profesor de Public Policy en The Johns Hopkins University.
viernes, 12 de noviembre de 2010

La industria alemana necesita 800.000 trabajadores

http://www.elmundo.es/mundodinero/2010/11/10/economia/1289394163.html

Berlín.- Las empresas alemanas, especialmente la industria, necesita más de 800.000 trabajadores para poder ocupar las vacantes laborales del tercer trimestre de 2010, un 27% más que en el mismo período del año anterior, según un informe del Instituto de Mercado de Trabajo e Investigación de Empleo (IAB) de Nuremberg.

El 'motor' económico europeo registró en el tercer trimestre una tasa de paro del 7,2% de su población activa, ocho décimas menos que el año anterior, un total de 3.031.000 desempleados. Además, la economía germana creció en el segundo trimestre un 2,2% del Producto Interior Bruto respecto a los tres meses anteriores, el mayor impulso desde la reunificación del país.

La recuperación alemana contrasta así con el resto de la eurozona. Según la última Encuesta de Población Activa (EPA), España tiene 4,5 millones de desempleados. Además, la tasa de paro de la eurozona se mantenía estable en el 10,1% en el tercer trimestre, aunque en España volvió a subir hasta el 20,5%, la tasa más alta de los Veintisiete según Eurostat, la oficina comunitaria de estadística.

La recuperación económica alemana ofrece esperanza para los desempleados no cualificados, ya que en el tercer trimestre de 2010 Alemania necesitaba 23.000 de estos trabajadores. Además, según el estudio, tres de cada cuatro puestos vacantes pueden ser ocupados de manera inmediata.

La demanda de empleo se ha duplicado en algunos campos como el de procesamiento de madera, en la industria del papel, las imprentas, editoriales y la industria del metal.

En otros sectores como el de la ingeniería mecánica, electrónica o la industria de vehículos, la oferta de trabajo es un 70% más elevada que la que tuvo lugar el año pasado, según el investigador Antje Kettner.

Alemania busca sobre todo ingenieros, para los que hay más de 34.000 vacantes, aunque también existen oportunidades laborales para conductores profesionales (30.000 plazas), cocineros (28.000), personal sanitario de geriátricos (21.000) y personal administrativo (20.000).

Por el contrario las opciones de empleo disminuyen en los sectores públicos de servicios sociales, sanitarios y de educación, donde baja un 17% con respecto al mismo trimestre del año anterior.

También baja en un 14% la cantidad de puestos para trabajar en la administración pública alemana, víctima de la contención del gasto público y los recortes presupuestarios realizados por motivo de la crisis, según explica el instituto IAB.